
CONTENEDORES TELEMÁTICOS: EL FUTURO MARÍTIMO.
7 de agosto de 2023
Navegando Hacia un Futuro Sostenible con la Propulsión Asistida por Viento. Parte I
21 de septiembre de 2023Hellenic Shipping News 03/08/2023 por Nikos Roussanoglou, Hellenic Shipping News Worldwide.Traducción y Resumén por el Ingeniero Naval Domingo Vacca Consultor Senior de NEFOCONSULTING, Consulting and Marine Service
RESUMEN: el mercado de nuevas construcciones de tanqueros está experimentando un aumento en los pedidos. Los propietarios se sienten más confiados para invertir debido al récord bajo de las ordenes de pedidos. El sector de los tanqueros lidera la actividad, mientras que el segmento granelero seco muestra una demanda más baja debido a la presión prolongada sobre las tarifas de flete. Se han realizado varios nuevos pedidos en diferentes astilleros, principalmente para buques VLCC y MR2 propulsados por metanol dual. En general, se espera que la actividad se mantenga lenta durante el verano pero mejore posteriormente. Además, en el mercado venta y compra, las ventas han sido limitadas tanto en buques graneleros como tanqueros, con precios variados dependiendo del tipo y año de construcción del buque.
Los pedidos de nuevas construcciones de tanqueros han estado en aumento, ya que los propietarios se sienten más seguros para invertir debido al récord bajo de las ordenes de pedidos. En su último informe semanal, los corredores marítimos Allied señalaron que «se llevó a cabo una semana bastante interesante para el mercado de las nuevas construcciones, con un buen número de nuevos proyectos saliendo a la luz durante el mismo período de tiempo. Una vez más, notamos que el sector del transporte en buques tanques asume el papel principal en términos de actividad. Teniendo en cuenta el sentimiento general robusto en este mercado, podemos esperar que esta tendencia se mantenga en el corto plazo. En cuanto al segmento granelero seco, hemos presenciado un apetito razonable por compras, lo cual se ha traducido en un par de nuevos pedidos por parte de inversores griegos. Sin embargo, debido a la prolongada presión sobre las tarifas de flete, podemos anticipar un período tranquilo en términos de nuevos pedidos, especialmente dados los niveles actuales del precio del activo. En resumen, a medida que nos acercamos al pico del verano, es probable que las cosas avancen a un ritmo más lento».
En una nota similar, los corredores marítimos Banchero Costa señalaron: «durante la semana hubo mayor interés por las nuevas construcciones centradas principalmente en los tanqueros». El astillero New Times Shipyard recibió un pedido para 2 + 4 VLCC (buques petroleros muy grandes) por parte Magni Partners. Según se informa, los buques tendrán un precio de $138 millones cada uno y serán entregados a partir de 2026. JP Morgan realizó un pedido por 2 x MR2 de 50,000 dwt (buques petroleros medianos) en GSI; los buques serán propulsados por metanol dual y podrán transportar metanol.
Se espera su entrega durante el segundo semestre de 2026, con un precio rumoreado superior a $50 millones cada uno. El astillero Wuhu recibió el encargo de construir dos buques químicos de acero inoxidable con capacidad para 6,600 dwt (toneladas muertas), propulsión dual y entregas previstas para 2026. En Japón, Advantage Tanker realizó un pedido en Nihon Shipyard para construir dos Suezmax (tanqueros de 1 mill de barriles). Hasta ahora no ha surgido ningún precio, pero se espera que los buques sean entregados durante la segunda mitad del año 2025. DH Shipbuilding de Corea del Sur recibió un pedido por parte MJL Bangladesh para construir una LR2 (tanqueros de 400 a 600 mil barriles) cuyo precio se reportó en $74 millones y será entregada en 2026″.
Mientras tanto, en el mercado venta y compra esta semana, Allied dijo: «en el sector granelero seco las cosas no han escapado de un nivel mediocre recientemente, ya que el número de buques vendidos reportados aparece relativamente limitado. En todos los segmentos según tamaño notamos una tendencia positiva en términos actividad comercial durante las últimas cuatro semanas tanto para mercados Panamax como Handysize. Dado que estamos en medio de un período típicamente tranquilo, difícilmente podemos esperar que las cosas cambien considerablemente en este momento, con los precios de los activos probablemente permaneciendo bajo presión al mismo tiempo. En el lado de los tanqueros, el interés por la compra ha prevalecido a niveles mejorados desde la semana pasada, dado el ligero aumento en el número de transacciones durante ese mismo período. Por otro lado, dadas las expectativas positivas actuales, podemos esperar una mejora en la situación en el próximo período, especialmente después del pico del verano», señaló la correduría marítima.
Banchero Costa agregó que «la actividad fue más lenta la semana pasada debido a las vacaciones. En el sector granelero seco, H Line se comprometió con un buque eco tipo Dalian HL PASSION de 180,000 dwt construido en 2015 por un precio entre $35.9 millones y $36.5 millones para compradores griegos. Se rumoreaba que algunos nombres importantes podrían ser posibles compradores pero hasta ahora no ha surgido ningún nombre oficialmente reconocido. El controlado SHIOSAI de NYK con capacidad para 177,000 dwt construido en 2007 Namura invitó ofertas la semana pasada y ahora se informa su venta por un precio entre $20.5/21 millones: un buen precio respaldado por el aumento de las FFAs (contratos futuros sobre fletes) durante la última semana.
En cuanto al sector Supramax destacamos la diferencia entre tonelaje chino y japonés con las siguientes dos ventas: RHL MARTA con capacidad para 53,000 dwt construido en 2007 Chengxi se vendió a $10 millones y JENNY M con capacidad para 56,000 dwt construido en 2007 Mitsui por alrededor de $12.5 millones. No hay mucho movimiento en tanqueros. En un comunicado de prensa oficial se informó que Imperial Petroleum vendió el LR2 STEALTH BERANA con capacidad para 115,000 dwt construido en 2010 Samsung por $43 millones a una empresa afiliada. En el sector de los buques cisterna de productos sucios (dirty trading), se informó la venta del PHOENIX HILL con capacidad para 47,994 dwt construido en 2003 KOYO DOCKYARD (CAP1 / SS-DD pendiente) por un precio inferior a $15 millones».