
Ship Repairs Proving Costlier and More Difficult Scheduling-Wise.
12 de mayo de 2022
SITUACIÓN DEL MERCADO DE SEGUNDA MANO DE LOS BUQUES PORTACONTENEDORES
16 de mayo de 2022Empresas y finanzas / Felipe Alonso . 17/04/2022
Caída del precio de los fletes de los contenedores para el primer trimestre 2022.
RESUMEN por Domingo Vacca (Consultor Senior, NEFOCONSULTING) del reportaje:
“El precio de los fletes cae un 4,1% pese a Rusia y el freno de China”
Empresas y finanzas / Felipe Alonso . 17/04/2022
- A cierre del primer trimestre, de acuerdo con el World Container Index elaborado por la consultora británica Drewry, se supone un descenso en el cómputo general de entre el 3,8% y el 4,1% en función del tipo de contenedor de 20 pies o de 40
- En este primer trimestre del año los precios se han visto favorecidos, a la baja, por los costes promedios marcados en los puertos chinos, con poco movimiento debido al cierre del año
- Los fletes de los contenedores de 20 pies, de acuerdo con World Container Index, en promedio han cerrado en este primer
trimestre del año en 4.434 dólares (3.990 euros), con un descenso del 4,1%, aunque mantiene un incremento del 72,5% en comparación con el mismo periodo de 2021.
- los fletes para contenedores de 40 pies han descendido en el trayecto entre Shanghái y Los Ángeles el 2%, al situarse en 9.926 dólares (8.933 euros), pese a lo cual sigue siendo 137% superior al registrado en el mismo periodo del año
- Lo mismo ocurre en el trayecto entre Shanghái y Nueva York, que bajó un 6,8%, cerrando el trimestre con un precio por contenedor de 261 dólares (11.034 euros). Un 88% superior a 2021
- Así el tráfico para estos contenedores desde Shanghái a la infraestructura de Países Bajos marca un coste de 192 dólares (10.072 euros).
- En la otra conexión europea con Asia, Shanghái y Génova, el precio unitario de contenedor alcanza los 201 dólares (10.980 euros), con un descenso del 3%, y un incremento interanual del 55%.
- Para un contenedor de 40 pies, el trayecto desde el puerto de Países Bajos y puertos estadounidense alcanza un precio de 793 dólares (6.113 euros), es uno de los pocos que más se ha encarecido, un 5%. Y mantiene un índice anual del 172%.
- No obstante, este descenso de precios no parece que se vaya a mantener en los próximos meses, ya que según los expertos, hay que tener en cuenta la situación del conflicto entre Rusia y Ucrania, y la reanudación de actividad en los puertos chinos que mantuvieron una menor actividad por la celebración del Año Nuevo Lunar y el cierre de las fábricas.
- Otros factores que presionarán los fletes de los contenedores a una subida se deberán en parte, al alza de la demanda, la falta de capacidad de transporte real y con un tercer factor es que se hayan construido pocos buques nuevos, sumado a que exista una progresiva reducción del número de empresas en el
El coste de los fletes parece que ha entrado en una etapa de recesión tras haber superado, el año pasado, costes superiores en algunos casos por encima de los 10.000 dólares (8.975 euros). A cierre del primer trimestre, su precio se ha colocado por debajo de los 9.000 dólares (8.077 euros), de acuerdo con el World Container Index elaborado por la consultora británica Drewry. Esta cifra supone un descenso en el cómputo general de entre el 3,8% y el 4,1% en función del tipo de contenedor del que se trate, de 20 pies o de 40 pies, y del trayecto que la mercancía lleve a cabo.
Según los expertos, aún no se está repercutiendo en los costes de los fletes el conflicto bélico en Ucrania, aunque de mantenerse en el tiempo va a suponer un incremento en los alquileres de los diferentes tipos de contenedores usados en el transporte marítimo de mercancías. En este primer trimestre del año los precios se han visto favorecidos, a la baja, por los costes promedios marcados en los puertos chinos de Ningbo, Shenzhen y Qingdao, gracias a la celebración del Año Nuevo Lunar y al cierre por vacaciones de algunas fábricas.
Tanto el World Container Index, como el índice que marca la autoridad china de Shanghái, Shanghai Container Freight Index (SCFI), contemplan la evolución de precios de dos tipos de contenedores diferentes, por una parte, el conocido como Teus, de veinte pies, más empleado en Europa; y, el llamado Ceus, que con 40 pies de tamaño, que es el que más se emplea en las conexiones en Asia y con los Estados Unidos.
El registro del tráfico de contenedores es el que más mercancía marítima mueve en el mundo, de hecho, y según las cifras oficiales del comercio marítimo, al menos el 60% de todos los bienes que se comercializan viajan en contenedores. Y, precisamente Asia en general, y en especial China, es una de las regiones que más unidades de este tipo de medios de transporte en buques mueven por vía marítima. Los fletes de los contenedores de 20 pies, de acuerdo con los dos índices comentados, han cerrado en este primer trimestre del año en 4.434 dólares, es decir, unos 3.990 euros, con un descenso del 4,1%, aunque mantiene un incremento del 72,5% en comparación con el mismo periodo de 2021. Pero es necesario recordar los incrementos sufridos en los últimos ejercicios. Así, en el año 2019, el coste por contenedor de 20 pies estaba en 1.000 dólares, 900 euros. En cuanto a los contenedores de 40 pies, el Shanghai Container Freight Index (SCFI), y el World Container Index, apuntan a un cierre de 8.470 dólares, unos 7.623 euros por unidad. En el año 2019, el coste unitario estaba en 4.492 dólares, unos 4.042 euros, lo que significa que los precios han crecido por encima del 50%.
En lo que respecta a las principales rutas marítimas del mundo analizadas por la consultora británica, los fletes para contenedores de 40 pies han descendido en el trayecto entre Shanghái y Los Ángeles el 2%, al situarse en 9.926 dólares (8.933 euros), pese a lo cual es un 137% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior.
Lo mismo ocurre en el trayecto entre Shanghái y Nueva York, que bajó un 6,8%, cerrando el trimestre con un precio por contenedor de 12.261 dólares (11.034 euros). Un 88% superior a 2021. En el caso del retorno desde Los Ángeles al puerto