
MERCADO DE LOS TANQUEROS LNG: Compra y Venta, fletes 2022
1 de noviembre de 2022
Presente y futuro del Mercado de Buques Portacontenedores, 2022 – 2023
29 de noviembre de 2022Según Informes de los observadores Dylan Chase, SameerMohindru, Andreas Franke, J.Robinson, del portal de últimas noticias, datos y análisis del petróleo, la energía y metaleros, Spglobal.com: “con casi un millón de barriles de petróleo ruso moviéndose diariamente a Asia en viajes de larga distancia, en lugar de viajes de corta distancia a Europa, los tanqueros petroleros se están empleando por más tiempo, lo que hace que el flete VLCC Golfo Pérsico – China se haya más que duplicado desde los niveles abismalmente bajos de principios de año, logrando ganancias de más $40,000 por día”. En este sentido, estos autores creen que la perspectiva del flete en el mercado de tanqueros petroleros sigue siendo alcista debido a la interrupción masiva del comercio mundial de petróleo causada por la guerra de Ucrania. El estudio señala que si bien la OPEP decidió reducir la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios, el impacto limitado en el transporte marítimo será negativo a corto plazo, ya que algunos de los países miembros no pueden cumplir con sus objetivos de cuota.
Por otra parte, el portal Splash247.com, indicó también que podría predecirse una crisis en barcos buques de la clase de hielo a medida que se acerca el invierno de Rusia, lo que impulsaría las primas a tasas “alucinantes”. Añade este medio, que algunos datos de especialistas revelan que actualmente hay 700 petroleros de 34.000 TPM o más, clasificados como ICE, de clase de hielo lo que equivale al 13% de la flota total de petroleros de más de 34.000 TPM
Considerando el mayor porcentaje del petróleo Ruso que sale por las rutas marítimas, es a través de las rutas Árticas, “el tamaño relativamente pequeño de la flota rusa de clase de hielo y el requisito de que Rusia mantenga sus exportaciones de petróleo lo más cerca posible de los niveles actuales, explica por qué el tonelaje de clase de hielo ha estado cambiando de manos por sumas extremadamente altas”, lo que sugiere que a medida que los empresarios rusos se vuelven más desesperados por mantener sus exportaciones, existe la posibilidad de que los precios de los buques petroleros de clase de hielo se afiancen.
MERCADO MIXTO
Splash247.com, expone que, Performance Shipping, ha vendido los aframax ancianos, mientras busca buques más jóvenes en el mercado. En este contexto, destaca la vocería del director ejecutivo, Andreas Michalopoulos, quien aseguró que “los valores de los petroleros Aframax se han apreciado significativamente durante este año, y aunque el mercado de petroleros continúa disfrutando de sólidos fundamentos y perspectivas, el precio de venta que concluimos para los buques hace que la disposición sea tácticamente ventajosa y financieramente atractiva.”
Splash247.com, también afirmó que Navig8 Shipmanagement Pte Ltd., con sede en el Reino Unido, está reforzando su nuevo grupo para petroleros aframax ancianos con la incorporación de dos buques más de Castor Maritime, con sede en Chipre. Asimismo, señaló que la búsqueda de buques tanque ancianos para mover los cargamentos en el alterado mundo del comercio petrolero, ha hecho que los precios de los mismos aumenten durante varios meses. Los VLCC de 15 años han incrementado su valor relativo en un 7% sólo en octubre, según datos de VesselsValue.
Cabe destacar que la página Gammaboxtech.com, promociona una investigación acerca del envío de buques cisterna de productos químicos líquidos, aportando un análisis y pronóstico extendido del mercado 2022-2030, en el que asegura, se estima que el tamaño del mercado global de envío de buques cisterna de productos químicos líquidos será de $ 9,892.2 Mn en 2030, desde $ 8,193.5 Mn en 2022, con un cambio de 1.9 % entre 2022 y 2030.
Además, en un reciente artículo de Eurisles.org, se refiere que “los costos de envío están muy por encima de los rangos previos a la pandemia (2019), debido a la escasez de contenedores y la congestión portuaria”. Añade que su fabricación se ha visto profundamente afectada, acentuando que alrededor del 90% se elaboran en Hong Kong y China continental, comercio que está luchando para hacer frente a una combinación de materiales crudos rodantes y bloqueos por escasez. Por lo que vaticina que el comercio marítimo se enfrente a varios problemas que lo aquejarán en 2023, como un exceso de oferta de barcos y una importante escasez de mano de obra.
Alerta que el transporte marítimo también es hipersensible a los flujos comerciales que son delicados para los ejercicios financieros globales. “Las fluctuaciones en los precios de los petroleros y los contratos de flete son signos de mala salud en todo el sistema económico mundial. Por lo que finalmente, asegura que en términos de tendencias marítimas el sistema económico global está en buena forma; pero, por otro lado, se va a basar en la geopolítica.
Por su cuenta, el periodista Juan Carlos Díaz Lorenzo, en su artículo: “El petrolero “Nivaria”, vendido a intereses de Turquía”, explicó que analistas del mercado estiman que es un buen momento para la compra-venta de buques quimiqueros por lo que consideró que la reciente decisión de Petrogás de adquirir el petrolero “Nivaria” (IMO 9297163), ha sido una buena oportunidad. Mientras, el portal Rivieramm.com comunicó que ScorpioTankers ejerce opciones de compra sobre ocho buques, un buque tanquero de productos LR2 y cinco buques tanqueros de productos MR. A principios de este año, la compañía acordó vender 17 buques, incluidas dos LR2, 12 LR1 y tres MR. Siete de estas ventas se cerraron en el primer trimestre de 2022 y aportaron US$92 millones en liquidez.
NOTA DE INTERÉS: LA NUEVA TECNOLOGÍA ECOEFICIENTE A LA VANGUARDIA
El desarrollador Winterthur Gas & Diesel (WinGD), líder de motores diesel y a gas de baja velocidad para propulsión marina, informó recientemente que obtuvo un pedido masivo de 50 motores X-DF para las nuevas construcciones QatarEnergy, los cuales contarán con la tecnología de «control inteligente por reciclaje de gases de escape» (IntelligentControl byExhaustRecycling (iCER) system), lanzada en mayo 2022, que mejora la eficiencia del combustible en los modos de gas y diesel que reduce el escape de metano en un 50 % en comparación con los motores X-DF de primera generación.
La Web Seatrade-maritime.com, informó que QatarEnergy ha reservado alrededor del 60% de la capacidad total de construcción de buques de GNL desde ahora hasta 2027 y su requisito general de buques podría superar las 100 unidades.